El PSOE y la UGT ante el golpe de estado en Chile en 1973
Las Comisiones Ejecutivas del PSOE y de la UGT publicaron conjuntamente un comunicado en septiembre de 1973, publicado en El Socialista del día 27 de dicho mes, para condenar enérgicamente el golpe de Estado de Pinochet.
Para ambas organizaciones la sublevación militar, aunque el marco en el que se desarrollaba no era igual, recordaba la sublevación del 18 de julio de 1936. Si en el segundo había jugado un papel fundamental las potencias fascistas (Alemania e Italia) ahora lo habían hecho Estados Unidos y su instrumento principal, esto es, la CIA.
Los socialistas españoles valoraban mucho la experiencia socialista democrática de Chile como un ejemplo para América Latina. Pero también era cierto que las oligarquías de aquellos países se habían propuesto desde el primer momento acabar con la misma. Contra la democracia y el respeto a las leyes e instituciones se habían alzado de forma traicionera las fuerzas que “hipócritamente” se llamaban del “orden”.
Por eso, tanto el PSOE como la UGT condenaban vigorosamente el golpe militar, expresando su simpatía por la clase trabajadora y el pueblo chileno. Para ambas organizaciones este acto criminal aceleraría la reacción de los pueblos oprimidos de América latina en su lucha que sostenían por su liberación, además de sublevar las conciencias de los hombres libres de todo el mundo.
El periódico El Socialista dedicaría mucha atención al golpe con editoriales y artículos de opinión, que vamos a estudiar en futuros artículos, precisamente en este tiempo en el que se cumple medio siglo de aquel hecho.
Artículos relacionados
- Wenceslao Carrillo y el respeto a la jornada laboral de ocho horas (1923)
- El PSOE y la destrucción de los archivos del Movimiento en Murcia en 1977
- Tierno Galván sobre Salvador Allende, su grandeza y su victoria
- Elogio socialista de la política en el golpe de Primo de Rivera
- Reflexiones sobre la colaboración entre las fuerzas de izquierda: recordando a Jaime Vera