El patriotismo en un ejercicio histórico y actual

Publicado en Política

En estos tiempos en los que regresa con fuerza lo identitario, y de renovados bríos sobre el patriotismo defendidos desde distintos sectores de opinión y fuerzas políticas de derechas nos parece conveniente sentarnos a reflexionar sobre esta cuestión, y recuperar materiales del pasado que, con las reservas que debemos guardar siempre cuando manejamos aspectos que no son actuales, nos pueden servir para considerar una visión distinta del patriotismo, y para comprobar que, aunque nos vayamos a la España de 1913 algunas cuestiones siguen muy presentes.

Leer más..

Bund: el socialismo judío

Publicado en Historia

En este artículo estudiaremos, al menos hasta la Revolución Rusa de 1917, al Bund, la organización política y sindical socialista judía más destacada de la Historia.

Leer más..

El internacionalismo socialista de las mujeres en 1928

Publicado en Historia

Dos reuniones fueron fundamentales para el internacionalismo de las mujeres socialistas en los años veinte, una década de evidente avance en el seno del feminismo socialista. Por un lado, estaría el Congreso de Marsella de 1925, que ya hemos estudiado, y por otro el celebrado en Bruselas en 1928. Sobre esta última reunión versa el presente artículo.

Leer más..

Los socialistas españoles ante la Conferencia de La Haya de 1907

Publicado en Historia

En 1899 y 1907 se celebraron sendas Conferencias en La Haya, que tendrían el precedente o la inspiración en el proyecto sobre las costumbres y leyes de la guerra de Bruselas de 1874 según la propuesta del zar Alejandro II. Así pues, estas Conferencias pretendían, si se nos permite la apreciación, “civilizar” la guerra, limitar los armamentos, no usarlos en determinadas circunstancias, y fomentar arbitrajes y mediaciones. La de 1907 (junio-octubre), concretamente, trató de los deberes de los países neutrales, el bombardeo naval, la colocación de minas submarinas, y las condiciones en las que los barcos mercantes se convertían en buques de guerra. Como es sabido, siete años después estallaría la Gran Guerra.

Leer más..

Los socialistas españoles y la defensa del internacionalismo (1887)

Publicado en Historia

Es evidente que en la década de los ochenta del siglo XIX la AIT estaba muerta. Pero los socialistas seguían creyendo en el espíritu internacionalista, aunque, como bien sabemos, con algunas diferencias claras en relación con lo que se había puesto en marcha en Londres. Pues bien, en este artículo recordaremos cómo el PSOE defendía ese espíritu en 1887, dos años después de que se fundase la Segunda Internacional en París, a la que el partido español se incorporaría desde el inicio.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido